Ctra. TF-66 Buzanada, n.369,
Benitez, 38627, Arona,
Santa Cruz de Tenerife, España
Teléfono: (+34) 922 721 722
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.grupodac.info
Desde que se aprobó el Protocolo de Kioto en 1997 reconociendo el impacto en el clima debido a las emisiones de algunos gases, se han ido desarrollando obligaciones y medidas que mitiguen los efectos nocivos de las actividades humanas en nuestra biosfera. Estas obligaciones se han ido adoptando a nivel estatal por parte de todos los países firmantes de dicho Protocolo y de las siguientes iniciativas de misma índole. Dichas obligaciones se han ido transformando en medidas que favorezcan el ahorro de energía, la reducción de las emisiones contaminantes y la penetración de las energías renovables en la generación de energía.
Para favorecer este último punto, la Unión Europea ha desarrollado en las dos últimas décadas varios Planes de Acción dotados de gran cantidad de fondos con los que favorecer que tanto instituciones, como empresas y ciudadanos, puedan acceder con mayor facilidad a energía de origen renovable.
En España es el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) la entidad pública que se encarga de distribuir en diferentes programas, ya sea directamente o a través de otras administraciones, estos fondos.
En Grupo DAC siempre estamos atentos a la publicación de esta clase de ayudas porque representan una magnífica oportunidad de conseguir una instalación de energía renovable a un coste realmente bajo.
En Canarias, se anuncian ayudas regularme tanto a nivel regional como a nivel insular. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas ayudas también se pueden encontrar ya en el ámbito municipal, ya sea en forma de ayuda directa o por ejemplo, indirectamente con una reducción al IBI de la vivienda.
Ahora mismo en Tenerife hay 14 municipios con bonificaciones entre el 20% y el 50% de su cuota del IBI durante años, por el hecho de instalar sistemas de aprovechamiento energéticos procedentes del sol.
Por otra parte, a nivel fiscal, tanto personas físicas como personas jurídicas pueden declarar el gasto en inversiones de este tipo para obtener bonificaciones en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades.
Por ejemplo, a nivel empresarial, hay un instrumento fiscal que es la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), que trata de estimular la inversión empresarial en Canarias a través de recursos propios, es decir, la autofinanciación de las empresas que desarrollan su actividad en las islas. Este incentivo permite autofinanciar la inversión en energías renovables al contribuir estas tecnologías a la mejora y protección del medio ambiente. En general se podrá dedicar a esta inversión como máximo el 90% de los beneficios no distribuidos de la sociedad, de tal suerte, que lo que se destine a la reserva reducirá la base imponible deducible en el impuesto sobre sociedades. Para acogerse a este instrumento recomendamos contratar asesoramiento fiscal especializado.
Documentación
SUBVENCIÓN A PROYECTOS DE INVERSIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE CANARIAS - CONVOCATORIA 2020
BONOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA EMPRESA CANARIA PARA EL EJERCICIO 2020, MOTIVADA POR LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19
Se ha realizado el proyecto Dinamización en proceso de trabajo interno de la línea de actuación Tecnologías...
Nos contactaron desde la Isla de La Palma para diseñar un sistema de agua caliente 100% renovable. Se trata de un...
Desde GRUPO DAC apostamos por la autonomía energética. Por ello, recientemente hemos colaborado con un hotel de...
Conócenos un poco mejor
En el año 2005, se crea DAC INSTALACIONES 2005 S.L., una empresa cuyo objetivo es el de desarrollar en las Islas Canarias las energías renovables, apoyándose en los años de experiencia en el sector de las instalaciones y basándose en el uso correcto de la energía.