Tipos de Aplicaciones
Descalcificación de aguas
El agua que nos llega a casa que proviene directamente de la red pública de suministro, presenta cal y otras sustancias que pueden ser perjudiciales para nuestro cuerpo. La descalcificación de agua nos aportará ahorro de energía, aumento del rendimiento y duración de los electrodomésticos, eliminación de restos y manchas producidas por la cal, etc.

Ósmosis Inversa
La ósmosis inversa es el proceso de tapas de filtrado el cual se obtiene un agua de gran calidad y baja mineralización.
Consiste en hacer pasar el agua a través de unos filtros y una membrana que consta de unos pequeños poros que no dejan pasar las partículas en suspensión contenidas en el agua, pero sí las moléculas de agua, de forma que a la salida de la ósmosis, el agua sea de alta calidad y tenga un sabor puro.

Tratamiento de Agua de Piscina
Hoy en día las piscinas han experimentado un significativo avance tecnológico, sobre todo en términos de depuración del agua. Se emplean derivados de cloro para mantenerlas limpias, y se controla su pH y en ocasiones incluso la temperatura del agua

Tratamiento de Aguas Residuales
Las aguas residuales o negras son las procedentes del desagüe de la cocina o del váter. Existen procesos de tratamiento que permiten su reutilización para diversos usos. Según la FAO, son especialmente eficaces para el riego.

Tratamiento de Aguas Grises
Debido a la escasez de agua, la sociedad se está concienciando de la importancia reciclar el agua que consumimos. El gasto doméstico diario por persona es de 129 l y la mitad provienen de la ducha y la cisterna. A parte de limitar ese gasto, se puede optar por sistemas de reciclado para mejorar el consumo, que aprovechan el agua ya utilizada para la cisterna del inodoro.